Desde Penta empresas, compartimos consejos clave para cuidar la salud de los trabajadores durante el invierno.
El trabajo a la intemperie en zonas frías implica desafíos específicos para el cuerpo humano. Las bajas temperaturas, el viento y la humedad aumentan el riesgo de hipotermia, congelamiento y enfermedades respiratorias. Por eso, es fundamental tomar medidas preventivas que incluyen tanto la protección física como la alimentación adecuada.
Recomendaciones generales:
- Vestimenta en capas: Usar ropa térmica, impermeable y transpirable. La técnica de capas permite conservar el calor corporal y adaptarse a cambios de temperatura durante la jornada.
- Protección de extremidades: Usar guantes, gorros y calzado térmico. Gran parte del calor corporal se pierde por cabeza, manos y pies.
- Pausas activas y en lugares calefaccionados: Programar descansos en ambientes protegidos ayuda a regular la temperatura del cuerpo.
- Hidratación constante: El frío reduce la sensación de sed, pero el cuerpo sigue necesitando líquidos. Es fundamental tomar agua y evitar bebidas con cafeína o alcohol.
- Capacitación: Informar a los trabajadores sobre los signos de hipotermia y congelamiento, para actuar a tiempo.
Alimentación en ambientes fríos:
Una nutrición adecuada no solo mejora el rendimiento físico, sino que también contribuye a mantener la temperatura corporal.
- Aumentar la ingesta calórica moderadamente: El cuerpo necesita más energía para generar calor. Incluir cereales integrales, legumbres, frutos secos y grasas saludables.
- Comidas calientes y completas: Priorizar sopas, guisos, carnes magras, vegetales cocidos y fuentes de hierro (como carnes rojas, lentejas o espinaca), clave para prevenir anemias.
- Evitar ayunos prolongados: Repartir la ingesta en varias comidas al día ayuda a mantener estable la temperatura corporal y los niveles de energía.
- Incluir vitamina C: Presente en cítricos, kiwi, pimientos o brócoli, ayuda a reforzar el sistema inmune frente a enfermedades respiratorias.
Cuidar a quienes trabajan en condiciones extremas es una inversión en salud, productividad y prevención.