La directora de Penta, Graciela Hernández, destacó “en primer lugar, quiero saludar a toda la comunidad de Rada Tilly por este 73º aniversario, además de felicitarlos por el gran esfuerzo y trabajo realizado desde que comenzó la pandemia”.
El edificio que estará ubicado en Av. Moyano, tendrá una importante inversión. El mismo contará con modernas instalaciones de hasta 460 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas y con accesibilidad para personas con capacidad motriz limitada, ya que contará con ascensor. Esta sede incluirá además de múltiples servicios, equipamiento para la realización de estudios por imágenes.
“Actualmente la obra está en construcción y estimamos que estará terminada en 6 meses, surgió como proyecto cuando estábamos en pleno aislamiento al ver las necesidades de la comunidad. El momento fue clave, porque los pacientes nos pedían incorporar otras especialidades médicas que no brindamos en el lugar. Los pacientes que viven Rada Tilly, la mayoría de las veces deben ir a Comodoro para poder realizarse controles o estudios, fue ahí cuando comenzamos a idear con el equipo el nuevo edificio”, destacó el Dr. Sebastian Abalo Araujo, Gerente General y Director Médico de Penta.
Con el objetivo de continuar liderando en el diagnóstico por imágenes, Penta busca ampliar sus instalaciones y brindar a sus pacientes calidad de atención y confiabilidad diagnóstica, basada en tecnología de última generación. “Hace más de 8 años brindamos atención médica en Rada Tilly, empezamos con 4 especialidades médicas y hoy contamos con 13, lo cual demuestra un crecimiento institucional constante”.
Actualmente Penta brinda los servicios de: Cardiología, Clínica Médica, Diabetología, Endocrinología, Flebología, Medicina General y de familia, Neumonología, Neurología, Nutrición, Otorrinolaringología, Patología mamaria, Traumatología y Urología.
Además, Penta incorporará en Rada Tilly, una nueva área de medicina preventiva destinada a Chequeos Preventivos que se realizan en una sola visita y que buscan detectar factores de riesgo que puedan predisponer al desarrollo de enfermedades, promover un estilo de vida saludable y favorecer el diagnóstico precoz de patologías cuyo tratamiento oportuno permite un buen pronóstico a largo plazo.