Mucho hemos caminado desde los tiempos de Bernardino Ramazzini, (1663-1714) quien es justamente reconocido hoy en día como el “Padre de la Medicina Laboral”.
De mente aguda y precisa observación, durante 10 años se dedicó a investigar sobre la salud de los obreros, antes de publicar en 1700 en Módena su famosa obra “De Morbis Artificum Diatriba”, o “Disertación acerca de las enfermedades de los trabajadores”. De este modo, cambió un paradigma de la época en la que se consideraba a los accidentes de trabajo como hechos fortuitos, inevitables, atribuidos a la fatalidad. Por otro lado, si bien se conocían algunas “enfermedades profesionales”•, no se les atribuía relación causal con los oficios, siendo este reconocimiento un gran mérito del trabajo de Ramazzini.
Hoy diríamos que la Salud y Seguridad en el trabajo son sinónimos de prevención de riesgos laborales.
Es así, que los programas de Higiene, Seguridad y Salud en el trabajo, están orientados fundamentalmente al mantenimiento de las condiciones psicofísicas del trabajador, permitiéndole que su oficio o profesión sea la herramienta con la que acceda al pleno desarrollo y crecimiento individual, comunitario y social, evitando la simplificada distorsión de considerar al trabajo sólo un intercambio de tiempo y conocimientos, por dinero.
La legislación y la normativa de nuestro país, ha sido muy amplia y con un avanzado criterio al respecto. Pero para ello también es necesario que la Alta Dirección de las empresas tenga la capacidad de incorporar estos conceptos, de lo contrario no dejarán de ser simples expresiones de deseo.
Últimamente la Resolución de Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT) Nº 905/15 estableció las funciones individuales de los Servicios de Higiene, y los Servicios de Salud pero más importante aún, las actividades en conjunto de ambos, configurando de este modo la obligatoriedad de trabajo vinculado, en equilibrio, manteniendo cada uno sus propias competencias, sin dependencias ni subordinaciones, en pos de de objetivos comunes.
Recordamos el 28 de Abril como el día de la Seguridad y Salud en el Trabajo, y deseamos fervientemente que cada trabajador pueda seguir conmemorándolo por muchos años, disfrutando plenamente en salud, aquella actividad en la que eligió vivir.
Dr. Armando José MARCHETTI
Especialista Medicina Laboral
Especialista Medicina Legal