Consulta Urológica: claves para cuidar tu salud
Dr. Mauro Ruffini, Urologo
Suele ocurrir que acudimos al médico cuando llegamos al punto de sufrir una dolencia o notamos algún síntoma que no nos deja continuar con nuestra vida cotidiana, pero es fundamental incorporar la rutina de realizarse controles médicos. Uno de los chequeos más importantes para la salud de un varón es el urológico: esta rama de la medicina estudia, diagnostica y brinda tratamiento a las patologías que atañen al aparato urinario y el reproductor masculino.
Según la Sociedad Argentina de Urología (SAU) https://www.sau-net.org/ y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) https://www.aaoc.org.ar/ durante la pandemia las consultas urológicas de rutina descendieron un 50%. Desde Penta incentivamos a los varones a realizar anualmente una consulta urológica, para detectar alteraciones tempranas, diagnosticar de manera precoz y tener un control preventivo del crecimiento benigno de la próstata, cálculos renales, y otras patologías como la hiperplasia benigna de próstata o la disfunción eréctil.
¿Por qué motivos un varón debe consultar con un urólogo?
En el caso del varón, se recomienda que los controles comiencen a partir de los 50 años, o desde los 40 en caso de contar con antecedentes familiares de cáncer y precedentes personales de cálculos o cólicos renales. Los chequeos de rutina en una visita al urólogo incluyen un sondeo sobre los hábitos urinarios del paciente, una exploración física y un análisis de sangre que permitirá observar una posible afección prostática.
Para una mejor calidad de salud debemos tener en cuenta que un control prostático no significa la detección de una enfermedad, pero si resulta primordial a la hora de prevenir problemas de salud. En el varón, el cáncer de próstata es el más diagnosticado, allí reside el valor del diagnóstico precoz, a través de las revisiones de rutina para evitar futuras complicaciones.
En Penta buscamos que esta información sobre buenas prácticas en salud, llegue y sensibilice a la sociedad, y en especial a los varones, sobre las ventajas que implica para su salud la visita anual al urólogo. Es momento de dejar de lado la vergüenza y tomar conciencia sobre la relevancia de acudir a los chequeos de salud preventivos, que nos brindarán en el corto y largo plazo, una mejor calidad de vida.