Penta trabaja con Clubes Deportivos de Comodoro y Rada Tilly para promover el apto físico

Desde hace más de 15 años, el Centro de Estudios Médicos Penta brinda su apoyo a los clubes deportivos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly con el servicio “Mi Chequeo”. Este servicio integral permite realizar un circuito completo de chequeos médicos a los deportistas de la Región, con el objetivo de garantizar su salud y asegurar que cumplan con los requisitos para competir de forma segura.

Los clubes con los que actualmente Penta trabaja en conjunto son Calafate, Comodoro y Chenque Rugby Club, Náutico, Gimnasia y Esgrima, y Waiwen Voley, entre otros, quienes acceden a un servicio personalizado que abarca desde la consulta médica y concluye con la entrega del apto físico. Con el objetivo de seguir afianzando su rol en la comunidad deportiva, Penta busca ampliar y fortalecer alianzas con nuevos clubes, gimnasios y centros deportivos de la región.

Con la llegada de la pretemporada, los clubes de la región inician su preparación física para enfrentar nuevos torneos deportivos. En este contexto, obtener el apto físico se convierte en un requisito fundamental para los jugadores, los clubes necesitan contar con este documento antes de comenzar las actividades, lo que convierte a los chequeos médicos en un paso clave. Penta, consciente de esta necesidad, ofrece un servicio rápido y eficiente para que los deportistas obtengan el apto físico en una jornada.

Una vez gestionados los turnos, los deportistas concurren a las sedes comenzando el circuito con una consulta médica, seguidas de varias pruebas diagnósticas que incluyen laboratorio, radiografía de tórax y columna, electrocardiograma, ergometría y ecocardiograma doppler. Al finalizar los estudios, se tiene una consulta con un profesional, quien les entrega el apto físico, permitiendo que continúen con sus entrenamientos y competencias sin demoras.

Penta proporciona una atención integral que cubre todas las necesidades médicas del deportista, lo que facilita que los clubes puedan cumplir con los requerimientos de apto físico de manera eficiente y organizada.

Sebastián Abalo, director médico de Penta, expresó: “durante muchos años, trabajamos junto a los clubes de ambas ciudades, para garantizar la salud de sus deportistas. Los chequeos médicos son esenciales para prevenir complicaciones y asegurar que los jugadores se encuentren en condiciones para afrontar la temporada. Nuestro compromiso con los clubes y deportistas de la región es firme, y seguiremos ofreciendo nuestra experiencia y atención médica para que cada uno reciba la mejor atención posible”.

Abalo también extendió una invitación a todos los clubes y deportistas que necesiten el apto físico a acercarse a Penta: “Los invitamos a todos los clubes y deportistas a realizar sus chequeos médicos con nosotros. En Penta, contamos con un servicio especializado que responde a todas las necesidades de los deportistas, asegurando que estén en óptimas condiciones para realizar sus actividades”.

Mi Chequeo: un servicio personalizado y accesible para todos

El servicio “Mi Chequeo” se caracteriza por su atención personalizada, adaptada a las necesidades de cada deportista. Desde su inicio en 2016, este servicio ha sido utilizado por deportistas profesionales y la comunidad en general, quienes valoran la comodidad de realizar todos los estudios en una sola jornada. El servicio incluye una consulta médica inicial, estudios de diagnóstico por imágenes como radiografía y electrocardiograma, seguidos de análisis de laboratorio y ergometría. Una vez completados los estudios, los deportistas tienen una consulta final con un médico, quien evalúa los resultados y entrega el apto físico.

Penta, como parte de su responsabilidad social, continúa trabajando estrechamente con los clubes deportivos de la región, garantizando que cada deportista tenga acceso a un chequeo médico integral. Este servicio no solo cumple con los requisitos legales, sino que también contribuye a la prevención de posibles problemas de salud, lo que resulta fundamental para mantener el rendimiento y bienestar de los jugadores a largo plazo.

Con un enfoque en la salud y el bienestar de la comunidad deportiva, Penta sigue ofreciendo un servicio eficiente, profesional y accesible para todos los clubes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, destacándose como un referente en la atención médica deportiva de la región.

Cómo acceder a los servicios de Penta

Para solicitar turnos y acceder a los servicios del Centro de Estudios Médicos Penta, los pacientes pueden hacerlo de manera rápida y sencilla a través de:


Penta presente en la Expo Deportes 2024

Este fin de semana Penta participó en la Expo Deportes que se realizó los días 11, 12 y 13 de octubre en el Predio Ferial, el stand contó con juegos, premios y la presencia de influencers deportivos de la ciudad, además, médicos especialistas en deporte brindaron información sobre la importancia de salud física y mental en deportistas de la ciudad.

Hace más de 10 años que Penta impulsa a grandes clubes y deportistas referentes de la ciudad a acceder al chequeo médico completo y conozcan si están aptos físicamente para seguir entrenando o competir, en los últimos meses lograron generar alianzas con ellos para que esto se genere como hábito.

Con un stand que promovió los hábitos saludables y chequeos médicos en deportistas muchos comodorenses se acercaron a recibir información sobre Mi Chequeo, el servicio que la empresa ofrece para realizar aptos físicos y estudios médicos de forma rápida en las Sedes Central, Km3, Km 5, Rada Tilly y Jerárquicos.

El evento tuvo tres jornadas donde personal de Penta invitó a niños y adultos a participar de juegos sobre salud y actividad física y a sacar turno de forma rápida para hacer los chequeos médicos. También estuvieron presentes los doctores Sebastián Ábalo, médico clínico y director médico de Penta y Luis Mauriño, especialista en clínica deportiva, compartiendo información a las personas que se acercaban al stand. 

“En el stand tuvimos promotores, juegos como el memotest y una ruleta donde las personas se podían ganar premios o recibir información sobre los servicios de Penta” Declaró Sebastián Ábalo

“Venimos trabajando en fomentar los chequeos médicos en los deportistas de la ciudad, para eso en los últimos meses contactamos referentes deportivos para que vengan a hacerse el chequeo a Penta e inviten a la población a hacer lo mismo” Agregó el doctor.

El doctor Mauriño mencionó que “Participar de este evento nos dio la oportunidad de conocer nuevos deportistas y clubes de la ciudad, dando un paso más dentro del vínculo que estamos generando con la comunidad hace varios años”

¿Qué es Mi Chequeo?

El servicio de Mi Chequeo promueve los controles para diagnosticar o prevenir enfermedades, es ideal para deportistas ya que también brinda la posibilidad de obtener el “apto físico” que muchas veces solicitan los gimnasios y entrenadores. Se trata de una primera consulta médica donde el profesional evalúa los estudios que necesita realizar, posteriormente, se agenda un turno para hacer todo el circuito de estudios en una sola sede Penta, luego el doctor da el diagnóstico final.

El servicio de Mi Chequeo puede ser solicitado por WhatsApp (+549 2974212496) o a través de la web: www.cempenta.com.ar

Más de 200 mil pacientes eligieron la atención médica de Penta

En el marco de sus 35 años de trabajo en Patagonia, Centro de Estudios Médicos Penta cierra un año de desarrollo y crecimiento constante, motorizado con su tradicional premisa de brindar la mejor calidad de atención a sus pacientes.

En 2023, Penta incorporó nuevos servicios que fueron desarrollados e impulsados en conjunto con el cuerpo médico, esto generó seguir profundizando el vínculo con los pacientes que eligieron su atención médica.

Este año, más de 200 mil pacientes eligieron Penta, quienes además se hicieron más de 125 mil estudios de diagnóstico por imágenes. En tanto, más de 75 empresas de la Patagonia confiaron en el servicio Penta Empresas para brindar prevención y bienestar a sus colaboradores.

Desde la inauguración de un nuevo edificio en Rada Tilly y el cambio de Sede de Penta Empresas, la estrategia fue estar cerca de los pacientes, ampliar la grilla de turnos, la cartilla de médicos y mejorar año a año la calidad de atención.

Además, y como parte de continuar actualizando y renovando la comodidad de atención, Penta presentó, Mi Penta Virtual una nueva plataforma online exclusiva para pacientes que les permite autogestionar sus turnos médicos y ver sus estudios online, con la facilidad de tenerlos disponibles siempre.

Por otra parte, como parte de sus actividades vinculadas con la comunidad, Penta estuvo presente en los seven de playa desarrollados en Rada Tilly; carrera por Día de la Mujer y Octubre Rosa para impulsar la prevención y visibilidad de la lucha contra el cáncer de mama; gracias a la invitación de la Municipalidad de Comodoro, participó en diversas jornadas que permitieron acercarse a adultos mayores y alumnos donde se brindó contenido sobre el bienestar y la salud.

“Entendimos que la innovación de los servicios debía ser la estrategia para brindar más calidad, entonces empezamos a pensar el desarrollo a través del confort, la accesibilidad y la mejora en los equipos” destacó Graciela Hernández, Presidente de Penta.

Para finalizar, destacó “como cada año, promovemos y nos sumamos a diferentes campañas de prevención y concientización, colaboramos con diferentes organizaciones en la difusión de mensajes y en el acceso a servicios, apoyando causas como la lucha contra el Cáncer de Mama, el voluntariado, la solidaridad y capacitación de nuestro equipo. Para nosotros, estar cerca de los pacientes significó de mucho esfuerzo, dedicación y trabajo, fue posible gracias a la colaboración de médicos y de nuestro equipo.

Penta Empresas ahora en Petroleros Jerárquicos

En el marco de la inauguración la Sede de Penta Empresas, este lunes 27 de noviembre a las 13hs directivos, staff médico, colaboradores y autoridades del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, y del Municipio de Comodoro Rivadavia, se reunieron para celebrar la apertura del nuevo espacio.  

La inauguración del nuevo espacio busca ampliar la comodidad del servicio de medicina laboral a empresas de todo Chubut y Santa Cruz. Penta Empresas funciona hace más de 20 años, hoy con el objetivo de brindar una mejora continua se dio apertura del lugar para brindar mayor confortabilidad y personalización a organizaciones y empresas.

En tanto, hace más de 2 años este proyecto incorporó otras áreas, entre ellas bienestar laboral y capacitaciones para el personal. “La estrategia es brindar asesoramiento, el cual permita generar un vínculo más directo entre los colaboradores y directivos de una compañía, mejorar la sinergia laboral, el desempeño y la capacidad de los integrantes de un equipo de trabajo”, expresó Sebastián Abalo, Gerente General y Director Médico. 

El Centro de Diagnóstico por Imágenes de referencia de la Patagonia continúa ampliando su rol en la comunidad, impulsando servicios alternativos. En esta oportunidad, Penta Empresas es una marca, que surgió para brindar herramientas a las organizaciones que buscan generar vínculos de confianza, promover el desarrollo individual y brindar estabilidad a sus colaboradores. Al mismo tiempo, buscan tener líderes activos cercanos a sus empleados, con el fin de generar un ambiente de bienestar general.

El espacio cuenta con consultorios, área administrativa, recepción y servicio de desayuno. En cuanto al equipo humano, cuenta con una cartilla de especialistas, médicos, psicólogos y técnicos, además de personal capacitado para atender las demandas de todos los pacientes, que reciben asistencia durante todo el circuito médico. Este es un eje clave para las compañías que apuestan por el bienestar de sus colaboradores y fomentan una cultura laboral que prioriza la salud física, mental y emocional de cada uno de los colaboradores a través de estrategias que permitan mantener una estabilidad dentro y fuera de la organización.

Penta celebra 35 años en Patagonia

Penta, Centro de Estudios de Diagnóstico por Imágenes de alta, mediana y baja complejidad, cumple 35 años, reflejando así el crecimiento en tecnología, la actualización constante del staff médico y al equipo de trabajo en la búsqueda constante de excelencia para la salud de la Región.

Creado el 12 de septiembre de 1988, Penta, ha ido creciendo gracias al constante impulso innovador de sus directores y de la capacidad profesional de su staff. Comenzó con 7 personas (recepcionistas, técnicos y directivos) y hoy en día tiene más de 133 colaboradores. El centro médico se destaca por su actualización en la tecnología más avanzada de última generación, además fue el primer Centro Médico de la Región en inaugurar un tomógrafo computado.

Sebastián Abalo, Gerente general y Director Médico expresó “este nuevo aniversario refleja la proyección que hemos tenido a lo largo del tiempo para crecer institucionalmente”.

Hoy en día, la Institución cuenta con cinco sucursales (Comodoro Rivadavia y Rada Tilly) con diez áreas de servicios en diagnóstico por imágenes, más de 20 especialidades médicas, además de un Centro Mamario Austral para el tratamiento del cáncer de mama y Mi Chequeo (un servicio exclusivo y a medida para que los pacientes pueden hacerse un control anual).

El Directorio Médico de Penta puntualizando “en pandemia comenzamos a ver otro paradigma en la salud, ahora buscamos que nuestros pacientes vivan mejor, creemos que se puede llegar al bienestar físico, mental y emocional, por eso ampliamos nuestros servicios y acciones brindando herramientas para que la comunidad logre alcanzar este punto en su salud y sepan que desde Penta estamos para acompañar”.

Por último, saludo al equipo “esto es gracias a todas aquellas personas que pasaron por Penta, sumo acá a quienes nos eligen todos los días para hacerse sus estudios o eligen a nuestros grandes profesionales".

Control de calidad

Penta ha certificado el Sistema de Gestión de la Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 (IRAM).

Capacidad asistencial: Cuenta con la experiencia de prestar servicios a más de 215 mil pacientes, sumado a eso la realización de al menos 170 mil estudios de diagnóstico por imágenes al año.

Programas de experiencia al cliente

Incluye a pacientes y colaboradores, a partir del cual se busca mantener y mejorar la calidad de atención en cada servicio. También se fomenta una cultura pensada en el bienestar integral de las personas, con la cual buscamos acompañar el desarrollo profesional y personal de nuestro equipo de trabajo.

Responsabilidad Social:

Todos los años, nos sumamos a campañas que impulsan la prevención del Cáncer de Mama, Programas, donaciones para organizaciones sin fines de lucro entre otros, con el fin de canalizar la solidaridad y hablar a su vez, de salud.

Penta lanza su campaña “Vivís mejor”

Centro de Estudios Médicos Penta está próximo a celebrar sus 35 años en la Patagonia, a raíz de esto presentó su nueva campaña institucional “Vivís mejor”. Penta está conformado por distintas ramas, todas apuntan a un mismo objetivo, la salud y bienestar de las personas, buscando prevenir enfermedades. Brindando el mejor servicio, con los mejores equipos de diagnóstico y profesionales especializados.

Hace algunos años Penta viene orientando su camino como líder en salud desde una perspectiva enfocada en el bienestar de los pacientes. Por ello, lanza su campaña “Vivís mejor” a partir de lo cual, esta campaña busca contar a la comunidad porque Penta es el mejor lugar para el cuidado de su salud, la prevención de enfermedades y el diagnóstico seguro y confiable.

"Si bien nos iniciamos como una empresa de diagnóstico por imágenes y consultorios médicos, hoy en día, buscamos ir más allá y lograr que los pacientes nos vean como un acompañante en su vida cotidiana” destacó Sebastian Abalo Araujo, Director Médico. Desde este punto, mencionó que “la campaña nos ayuda a acercarnos a nuestros pacientes y contarles por qué con Penta podés vivir mejor día a día”.

En tanto, cabe destacar la trayectoria de la empresa de salud, la cual se inició como el Primer Centro Médico de la región en inaugurar un tomógrafo computado, y que, hoy en día se posiciona con 5 lugares de atención medica y más de 133 colaboradores. Penta impulsa todos los años mejoras en sus servicios, para mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos.

Para finalizar, el director médico destacó “Penta está próximo a celebrar un nuevo aniversario, vamos a cumplir 35 años como líderes en diagnóstico por imágenes”. En tanto, renueva su compromiso con cada paciente a través de la incorporación del Centro Mamario Austral y la apertura de 2 Sedes que buscan estar cerca de cada barrio.

Penta celebra 34 años de gestión en salud

Este 12 de septiembre, Centro de Estudios Médicos Penta celebra un nuevo año de trabajo por el bienestar integral de las personas, brindando así servicios de diagnóstico por imágenes y atención médica para toda la región patagónica.

Con el objetivo de brindar atención y servicios de calidad, en el año 1988 Penta fue el primer Centro Médico de la región en inaugurar un tomógrafo computado. Este nuevo aniversario, muestra el crecimiento, la proyección, y el posicionamiento de la institución a lo largo del tiempo.

Graciela Hernández, Presidente de Penta, destacó “cumplimos 34 años y lo vivimos con mucho entusiasmo. Hoy tenemos 5 sedes que desarrollamos para estar cerca de toda la comunidad. Este proyecto fue posible gracias al compromiso de todo el equipo y de los pacientes que nos siguen eligiendo”.

Penta impulsa todos los años mejoras en sus servicios y en los centros de atención, para mantenerse a la vanguardia de los avances tecnológicos.

Endometriosis: “El diagnóstico precoz y el tratamiento individualizado, son claves para obtener el mejor resultado terapéutico”

Dra. Fiorella Ceragioli y Dra. Samanta Landini, Médicas de Penta

Las doctoras Fiorella Ceragioli y Samanta Landini, medicas de Penta, nos explican de que se trata esta enfermedad propia de las mujeres.

La endometriosis es una enfermedad ginecológica benigna, que afecta a la mujer en edad reproductiva. Se estima que entre un 6 y 10% de la población femenina, con una edad promedio al momento del diagnóstico de 28 años puede padecer endometriosis. Se calcula que 170 millones de mujeres, es decir 1 de cada 10. Hasta la fecha no se conoce la causa de esta enfermedad. Las teorías e hipótesis son numerosas y diversas, lo que medicamente se denomina enfermedad multifactorial. Explica la Dra. Fiorella Ceragioli, ginecóloga, con certificación agregada en endometriosis y miembro de MAFE (mapa federal de endometriosis).

Los síntomas más frecuentes son menstruaciones dolorosas llegando a ser invalidantes en algunos casos. Por esta razón, la calidad de vida se va deteriorando con el tiempo, ya que es una enfermedad inflamatoria y crónica. Aproximadamente, un 40% de mujeres que durante años se encuentran en la búsqueda de un embarazo y no lo logran, se les diagnostica endometriosis.

En la conciencia generalizada de la mayoría de las mujeres se considera que “la menstruación dolorosa es normal”. Esta subestimación, en muchas oportunidades, silencia los síntomas de la endometriosis y retrasa su diagnóstico.

La Dra. Samanta Landini, especialista en diagnóstico por imágenes, agrega que para un correcto diagnóstico es importante el examen físico, la ecografía ginecológica transvaginal que es el estudio de primera línea y la Resonancia Magnética (RNM). Con respecto a esta última, es una resonancia de pelvis ginecológica con gel endovaginal y endorrectal. Ambos métodos se utilizan para la interpretación conjunta. Luego tiene que haber una comunicación entre el radiólogo y el ginecólogo. Estos aspectos son los que nos hace referentes, ya que en Penta contamos con un equipo de médicos especialistas en endometriosis, avalados por la SAE y por MAFE, y un resonador 3 tesla único en la provincia, manifestó la Dra.

El objetivo es Establecer la causa de los síntomas, hacer un mapeo de la enfermedad, establecer la severidad y poder así planificar el tratamiento a seguir.

Con respecto al tratamiento la Dra. Fiorella comenta que el primer factor a tener en cuenta es la edad de la paciente y que deseo gestacional tiene (actual, a futuro o si ya está cumplido), en base a estos se evalúa las expectativas en conjunto con la paciente, detallando todos los pro y contra de cada una de las terapéuticas. El abordaje de la endometriosis no es igual para todas las pacientes. Al ser una enfermedad crónica y progresiva, el tratamiento puede ser prolongado y su mayor adhesión puede ayudar a obtener mejores resultados terapéuticos. No existe un tratamiento único e igual para todas las mujeres. Algunos de ellos pueden beneficiar a ciertas pacientes, mientras que a otras no. Por esta razón, es importante la personalización e individualización de la paciente con endometriosis.

En líneas generales existen dos formas de tratar la endometriosis a la fecha. Por un lado, el tratamiento médico que se basa en abordar “los síntomas” con medicación para el dolor y por otro lado, el tratamiento quirúrgico con cirugías conservadoras o definitivas según cada caso, con el objetivo máximo de que sea, única en lo posible, eliminando toda la endometriosis posible (completa u óptima) para evitar en el futuro nuevas re intervenciones.

El diagnóstico precoz y el tratamiento individualizado, la clave para obtener el mejor resultado terapéutico.

Por último, agrega: “Lamentablemente no existe cura, pero es posible tratarla y alcanzar prácticamente su cura sintomatológica del dolor en el 90% de los casos y dependiendo como haya sido su abordaje diagnóstico y terapéutico”. En la actualidad, el pronóstico es bueno. Respecto a la fertilidad, según cada caso y nivel de complejidad que presente la paciente, el embarazo en la mayoría de las veces, se puede lograr de forma natural o con técnicas de reproducción asistida.

Esclerosis Múltiple: ¿Qué síntomas debemos tener en cuenta?

Dra. Adriana Pereyra, Especialista en Neurología

MP 1896 

La esclerosis múltiple es una enfermedad del cerebro y la médula espinal (sistema nervioso central) que puede provocar discapacidad.

El sistema inmunitario ataca la vaina protectora (mielina) que recubre las fibras nerviosas y causa problemas de comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la enfermedad puede causar el deterioro o daño permanente de los nervios.

Principales Signos y síntomas

Los signos y síntomas de la esclerosis múltiple pueden ser muy distintos de una persona a otra y durante el transcurso de la enfermedad, según la ubicación de las fibras nerviosas afectadas. Los síntomas a menudo afectan el movimiento, tales como:

Los problemas de visión también son frecuentes, incluidos:

Los síntomas de la esclerosis múltiple también pueden incluir:

Se recomienda consultar con un médico si tiene alguno de los síntomas mencionados sin saber los motivos.

Estudios habituales para diagnóstico de la Esclerosis Múltiple:

Abrir el chat
1
¿Necesitás ayuda?
Scan the code
CEMPENTA
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?