Penta acompañó una muestra fotográfica sobre Cáncer de Mama

Penta participó de la muestra fotográfica “Una de cada ocho, yo…”, sobre el Cáncer de Mama. Esta muestra estará disponible para el público en APAEC durante todo el mes de octubre. Desde Penta, aseguraron que, como todos los años, se busca informar a la comunidad acerca del control, prevención y realización de chequeos médicos para evitar la enfermedad.

La fotógrafa Ana Grúdine presentó este jueves la muestra fotográfica “Una de cada ocho, yo…” que se exhibirá durante todo el mes de octubre en (Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer Comodoro Rivadavia y Rada Tilly), Sargento Cabral 351. 

En el marco del mes de lucha contra el Cáncer de Mama y con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los chequeos preventivos, Penta acompañó como sponsor a la artista Ana Grúdine, fotógrafa que retrató a través de imágenes el proceso de la enfermedad en pacientes de cáncer de mama. En la muestra, se puede ver el registro fotográfico, mostrando como la mujer atraviesa las etapas del cáncer, cambios físicos y emociones.

La exposición, que ya ha sido presentada en México, muestra las fotos del cuerpo de una mujer afectada por cáncer de mama, a partir del cual va contando el proceso de quimioterapia y los cambios físicos que atraviesa, con el propósito de visibilizar la belleza y valor que proyectan a través de sus rostros luchadores.

Finalizado el evento, Ana Grúdine agregó “una de cada ocho, yo es un registro consciente y poético de transitar una enfermedad como el cáncer de mama, lo hago desde mi lugar de artista para visibilizar y compartir con otros la vivencia detrás de cada foto, la intención es transformar algo de lo que universalmente nos atraviesa a todos”.

Cabe agregar que, durante todo el mes de octubre, Penta se sumará a la “ola rosa” de prevención bajo el lema “Chequearte es una prioridad” y realizará distintas actividades para invitar a las pacientes a controlarse. Guadalupe Ara, gerente de operaciones de Penta agregó “siempre estamos atentos a dar la posibilidad y apoyar este tipo de eventos que generen conciencia en las personas sobre lo importante que es chequearse todos los años. En este caso el concepto es muy fuerte porque a través de la fotografía se retrata la belleza ante la adversidad del cáncer de mama”.

Para finalizar, Penta a través de su Centro Mamario Austral invita a las pacientes a chequearse, ya que cuenta con un equipo multidisciplinario compuesto por médicos en diagnóstico por imágenes, oncólogos, mastólogos y cirujanos con el objetivo de dar una atención integral sobre patologías mamarias a sus pacientes.

“Como hace más de 35 años enfocamos nuestros servicios en la prevención, detección precoz y tratamiento para el cáncer de mama o patologías mamarias” concluyó Guadalupe Ara.

En tanto desde Penta, se recordó que a través de WhatsApp se puede sacar turno de manera directa (https://wa.link/pwvry1).

PENTA tiene el único centro de atención de patologías mamarias de la Región Patagónica

Penta presentó en el mes de marzo su Centro Mamario Austral (CEMAPE), es el primer y único centro personalizado de patología mamaria de la ciudad y la Región. Los profesionales que integran el equipo buscan prevenir, detectar y brindar tratamiento al cáncer o patologías mamarias. El espacio funciona en la Sede Central (Rawson 820) y para una atención más rápida se puede solicitar turno médico a través de WhatsApp.

En marzo Penta, presentó su nuevo servicio enfocado en la prevención, detección precoz y tratamiento para el cáncer de mama, la inauguración de CEMAPE logró convocar a pacientes de distintas localidades tales como Caleta Olivia, Pico Truncado, Trelew, Bariloche, Esquel entre otros.

Este Centro busca promover el control de patologías mamarias para lo cual, el cuerpo médico está conformado por especialistas de gran referencia a nivel nacional en diagnóstico por imágenes, oncología, mastólogos y cirujanos mamarios.

La Dra. Paola Pucci, Médica especialista en diagnóstico por imágenes, acreditada en imágenes mamarias SAR – SAM, explicó “el procedimiento comienza cuando se detecta alguna patología mamaria, nos reunimos con el equipo médico y evaluamos de forma conjunta el procedimiento que debe hacer el paciente. En ese momento decimos cómo será el tratamiento y el seguimiento que vamos a darle a cada caso”.

“A partir de los controles medicos anuales logramos identificar anormalidades o lesiones que, al ser detectadas a tiempo, se realiza de manera inmediata un diagnóstico y se pueda brindar un tratamiento” manifestó la Dra. Paola Pucci. Para lo cual, en Penta contamos con equipos de última generación en diagnóstico por imágenes como: mamografía digital con tomosíntesis 3D, resonancia magnética, punción mamaria, ecografía mamaria y estudios genéticos.

“De acuerdo con los criterios establecidos por la Sociedad Argentina de Radiología y la Sociedad Argentina de Mastología, las pacientes deben hacerse la mamografías a partir de los 40 años una vez al año, a excepción de aquellos casos en que se tengan antecedentes familiares o pacientes que se consideran de mayor de riesgo” informó la referente.

¿Qué es una Mamografía 3D con punción biopsia?

La mamografía 3D es un complemento que se hace a la mamografía común. La mamografía común es en dos dimensiones, se pueden ubicar la mayoría de lesiones, pero algunas quedan fuera de la visión. Con procedimiento 3D en la mama se realizan diferentes cortes y luego con una reconstrucción, se logra representar volumen. De esta manera se logran diagnosticar más lesiones.

En Penta contamos con equipos de última generación, a nivel nacional e internacional.

¿Cómo es una punción biopsia?

El procedimiento es sencillo, no es doloroso. Lo que se logra a través de él es de obtener tejido de la mama en forma ambulatoria, sin necesidad de cirugía como se hace en los casos que no se cuenta con el equipo para extraer el material.  Esto disminuye la ansiedad en las personas, evita la aplicación de anestesia general y además evita que queden cicatrices en la mama.

Para realizar la punción con este nuevo sistema, se coloca anestesia y se extrae una muestra de la lesión para analizar. Luego del procedimiento, que dura aproximadamente 40 minutos, la paciente puede continuar con su rutina habitual.

Desde Penta se busca satisfacer las necesidades de los pacientes accediendo al estudio de cualquier patología mamaria en un solo Centro con un enfoque multidisciplinario sobre la enfermedad, y a la vez, que permita darle abordaje de forma personalizada según el caso y las necesidades que este necesite.

Penta inauguró un nuevo espacio en Rada Tilly

El Centro de Estudios Médicos Penta inauguró su nuevo edificio en Rada Tilly con el objetivo de brindar mayor comodidad y atención a sus pacientes. De esta manera los que asistan a esta sucursal podrán acceder a servicios de radiología digital, ecografía, ecodoppler, ergonométrica, electrocardiograma y Mi Chequeo, además de consultorios con médicos de distintas especialidades.

Con el objetivo de continuar ampliando sus espacios de atención médica, Penta inauguró un nuevo espacio en Rada Tilly este viernes 17 de marzo de 2023 en Avenida Moyano 1279, la cual cuenta con todo el equipamiento y confortabilidad para brindar la mejor asistencia a sus pacientes.

Del acto inaugural participaron directivos de Penta, Graciela Hernández, Jorge Brugna y Sebastián Ábalo, los referentes de KINETICS: Lic. Fernando de Brito y Lic. Pablo Ivanoff, por parte de Diagnos: Ernesto Dahinten y Mariana Méndez. Además, se sumaron al evento Luis Juncos, intendente de Rada Tilly, Othar Macharashvili, viceintendente de Comodoro Rivadavia, autoridades del Concejo Deliberante local, médicos y colaboradores de las instituciones con el fin de acompañar el evento.

De la inauguración participaron Luis Juncos, intendente de Rada Tilly, Othar Macharashvili, viceintendente de Comodoro Rivadavia, Graciela Hernández y Jorge Brugna, directivos de Penta, Sebastián Abalo, director médico de Penta, Ernesto Dahinten y Mariana Mendez, directivos de Diagnos, Lic. Fernando de Brito y Lic. Pablo Ivanoff referentes de Kinetics, además de colaboradores y médicos de las instituciones.

Graciela Hernández, presidente de Penta, expresó “este nuevo centro es más espacioso y cómodo para los pacientes, pudimos agregar más especialidades médicas y también vamos a poder realizar diferentes chequeos médicos. Además, no quiero dejar de mencionar, que estamos muy orgullosos de poder seguir creciendo y mejorando cada espacio, en esta oportunidad junto a Diagnos y Kinetics”.

Al hablar de la obra destacó “este espacio cuenta con modernas instalaciones de hasta 460 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas y con accesibilidad para personas con capacidad motriz limitada, ya que cuenta con un ascensor. Además, esta sede cuenta con múltiples servicios, equipamiento para la realización de estudios por imágenes”.

Hace 35 años invertimos en nuestra provincia con el objetivo de sumar valor, calidad y confianza a la comunidad para que puedan obtener un diagnóstico confiable, con tecnología de última generación y los mejores profesionales, concluyó la Dra. Graciela Hernández en el marco de la inauguración de la sucursal.

Estamos + cerca tuyo

La nueva sucursal está ubicada en Av. Moyano 1279, dispone de radiología, ecografía, ecodopler, ergometría, electrocardiograma y Mi Chequeo. En cuanto a los consultorios médicos se atenderán diferentes especialidades como cardiología, clínica médica, diabetología, endocrinología, ginecología, ginecología y obstetricia, medicina general y de familia, neumonología, otorrinolaringología, mastología (patología mamaria), traumatología, nutrición, urología.

Cabe recordar que en Penta, el horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 20hs y sábado de 8 a 13hs, pueden solicitar turnos al WhatsApp 297 421 2496.

Penta presenta su nuevo Centro Mamario Austral

Centro Mamario Austral Penta (CMAP), es el primer y único centro personalizado de patología mamaria de ciudad y la Región, dedicado a la prevención, detección temprana y tratamiento del cáncer de mama. A partir de este nuevo servicio Penta, busca proporcionar una alta calidad científica integrada y de excelencia en estudio mamario. El cuerpo médico está conformado por especialistas en diagnóstico por imágenes, oncología, mastólogos y cirujanos mamarios, que brindarán una atención personalizada, determinando en forma conjunta el procedimiento que se hará en cada paciente. El mismo ya se encuentra en funcionamiento y está ubicado en la Sede Central, Rawson 820.

Penta presenta su nuevo servicio enfocado en la prevención, detección precoz y tratamiento para el cáncer de mama o patologías mamarias para el cual se podrá sacar turno de manera directa por WhatsApp ( Wathsapp Turnos ). Los profesionales a cargo destacaron que, para el tratamiento de patologías mamarias es necesaria la detección precoz lo cual logra mejores porcentajes de curación entendiendo que el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en la mujer.

Para lo cual, en Penta contamos con equipos de última generación en diagnóstico por imágenes como: mamografía digital con tomosíntesis 3D, resonancia magnética, punción mamaria, ecografía mamaria y estudios genéticos.

Cuenta con un equipo multidisciplinario y altamente capacitado, en imágenes mamarias e intervencionismo mamario para el diagnóstico de imágenes sospechosas, cirujanos mastólogos y cirujanos oncoplásticos, oncólogos, radioterapeutas, especialista en asesoramiento genético, así como áreas de apoyo psicooncólogica y de kinesiología especifica. El cuerpo médico que conforma este servicio coincidió en destacar que, “el propósito es brindar una atención integral, el objetivo como grupo es satisfacer las necesidades de la población accediendo al estudio de cualquier patología mamaria en un solo Centro con un enfoque multidisciplinario sobre la enfermedad, y a la vez, que nos permita darle abordaje de forma personalizada según el caso y las necesidades que este necesite”.

Área por área, quienes integran el equipo

Diagnóstico por imágenes

Equipo de cirugía mamaria y Médicos Mastólogos:

Oncología:

El cáncer en cifras

Las pruebas y exámenes de detección tienen el propósito de encontrar la enfermedad en las personas que no tienen ningún síntoma, mientras más temprano se detecte el cáncer de mama, existen mayores probabilidades de que el tratamiento tenga éxito. El cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente, es decir, antes de que se note algún síntoma.

En la Argentina se diagnostican cerca de 19 mil nuevos casos por año y se estiman 1,67 millones de casos nuevos por año en el mundo con incidencia mundial en aumento. El riesgo de una mujer de contraer cáncer de mama en el transcurso de su vida es del 12.8% o de 1 en 8 (SEER). El cáncer de mama es la principal causa de muerte por enfermedad oncológica en mujeres.

Todos estos datos nos obligan como parte de la sociedad a tomar conciencia de la necesidad de tener un área específica para la patología mamaria en un Centro de calidad y con especialistas mamarios para la detección precoz, el diagnóstico adecuado a tiempo, la integración del equipo para un rápido tratamiento personalizado y colaborar a los porcentajes de curación.

Mas Informacion y turnos

#michequeo #controlanual #mamografia #patologiamamaria #CentroMamarioAustralPenta

Abrir el chat
1
¿Necesitás ayuda?
Scan the code
CEMPENTA
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?