Cómo prepararse para una carrera: recomendaciones esenciales antes, durante y después del desafío

La preparación para una carrera no se limita al entrenamiento físico; también implica cuidar aspectos clave como la alimentación, la hidratación y el descanso. Para alcanzar el mejor desempeño, evitar lesiones y disfrutar del recorrido, es fundamental prestar atención a los detalles en cada etapa del proceso. Los profesionales del Centro de Estudios Médicos Penta comparten consejos prácticos para ayudarte a estar listo antes, durante y después de la competencia.

Los días previos a la carrera son cruciales para optimizar el rendimiento. En este periodo, el cuerpo necesita energía suficiente y estar en las mejores condiciones posibles.

Una de las claves es garantizar un buen descanso. Dormir entre 7 y 8 horas la noche previa no solo ayuda a estar más alerta, sino que también mejora el rendimiento físico y mental. Además, es fundamental evitar entrenamientos intensos el día anterior para conservar toda la energía para la competencia.

La alimentación también juega un rol esencial. Se recomienda una dieta rica en carbohidratos simples —como frutas, vegetales y arroces— para cargar las reservas de glucógeno muscular, la principal fuente de energía durante el ejercicio. La Licenciada en Nutrición Florencia Koll agrega:
"El objetivo de las 48/24 horas (según la distancia) previas a la competencia es recargar las reservas de glucógeno muscular y evitar alimentos que retarden el vaciamiento gástrico o que generen intolerancias digestivas. Alimentos como vísceras, carnes con exceso de grasa, condimentos picantes, frituras, mayonesa, salsas, verduras crudas o crucíferas, embutidos y pastelería con exceso de manteca o crema deben ser evitados. Optar por alimentos conocidos y ligeros contribuirá a un mejor desempeño y reducirá el riesgo de molestias digestivas durante la carrera."

Por último, mantenerse bien hidratado es imprescindible. El consumo de 2 litros de agua por día en los días previos ayudará a llegar a la carrera en óptimas condiciones.

Una vez en la línea de partida, la planificación y la estrategia toman protagonismo. Mantenerse hidratado a lo largo de la competencia es indispensable para sostener el rendimiento. Dependiendo de la distancia y la intensidad, beber agua o bebidas isotónicas en los puntos de hidratación marcados en el recorrido ayudará a reponer líquidos y electrolitos.

Para las competencias más largas, es recomendable consumir pequeños snacks energéticos, como geles o frutos secos, que aporten un refuerzo rápido de energía. Si nunca se han probado, es importante hacerlo durante los entrenamientos previos para garantizar que sean bien tolerados por tu organismo.

Además, cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo. Establecer metas cortas y mantener pensamientos positivos puede ayudarte a superar momentos difíciles durante el recorrido.

Una vez finalizada la carrera, la prioridad es permitir que el cuerpo se recupere correctamente. Realizar estiramientos suaves ayudará a aliviar la tensión muscular y prevenir lesiones. La alimentación post-competencia también cumple un rol fundamental: los carbohidratos permiten recargar las reservas de energía, mientras que las proteínas favorecen la reparación muscular. Optar por alimentos naturales y continuar hidratándose hasta recuperar el equilibrio es clave.

Darle al cuerpo el tiempo necesario para recuperarse después de una carrera es esencial para evitar lesiones y favorecer la regeneración muscular. Permitir al menos uno o dos días de descanso antes de retomar los entrenamientos ayudará a que los músculos se recuperen y vuelvan a su estado óptimo. Complementar este proceso con un masaje deportivo puede ser una excelente opción para aliviar tensiones, mejorar la circulación y acelerar la recuperación física.

El doctor Luis Mauriño, médico especialista en medicina clínica deportiva, destaca la importancia de realizar un control médico previo antes de enfrentar el desafío:
"Lo importante para cada carrera es siempre tener el control médico deportivo, preferentemente en mayores de 35 años o aquellos que hagan carreras de larga distancia como media maratón y maratón completa. Es muy importante que tengan alguna evaluación cardiológica, la ideal sería la ergometría y, obviamente, también un laboratorio de análisis clínicos para corroborar la parte de glucemia y hemograma, que estén acordes para realizar una actividad con un esfuerzo físico y demanda de oxígeno importante."

Antes de enfrentarte a una carrera, es esencial asegurarse de que el cuerpo está listo para rendir al máximo. En el Centro de Estudios Médicos Penta, el servicio “Mi Chequeo” ofrece una evaluación completa y personalizada, diseñada tanto para deportistas amateurs como para profesionales.

Este programa permite detectar posibles riesgos, entender los límites físicos y asegurarse de que el estado de salud sea óptimo para competir. Con un enfoque integral, “Mi Chequeo” se realiza en una sola jornada, adaptándose a tus necesidades y horarios. Si estás planificando una carrera, no dudes en contactarnos para agendar tu consulta.

Para más información, podés comunicarte al +549 2974212496 o visitar nuestro web: www.cempenta.com.ar.

“Mi Chequeo” Penta: cuidado integral y personalizado para tu bienestar

Mantener un control médico regular es clave para garantizar un bienestar pleno y prevenir posibles problemas de salud. Con esta premisa, el Centro de Estudios Médicos Penta ofrece “Mi Chequeo”, un programa integral diseñado para hombres y mujeres de todas las edades. Este servicio combina prevención, diagnóstico personalizado y comodidad, convirtiéndose en una herramienta esencial para quienes buscan cuidar su salud de manera eficiente.

Activo desde 2016, “Mi Chequeo” se ha consolidado como una herramienta clave para quienes buscan una evaluación médica completa, adaptada a las necesidades específicas de cada persona. Este servicio es elegido tanto por deportistas profesionales como por la comunidad en general, gracias a su enfoque práctico, eficiente y personalizado.
Este año, la campaña apunta a preguntar a los pacientes si realmente saben como estan de salud y generar conciencia de la importancia de los chequeos médicos para detectar posibles enfermedades.

“Está pensado para que los pacientes dejen de posponer sus estudios médicos por falta de tiempo y los hagan de forma fácil y rápida”, destacó Sebastián Abalo, director médico de Penta.

El proceso de “Mi Chequeo” está diseñado para ser cómodo y accesible, permitiendo que el paciente obtenga resultados detallados en poco tiempo:

  1. Consulta inicial: El paciente asiste a una evaluación médica donde el profesional define los estudios necesarios según su perfil, objetivos y estado de salud.
  2. Circuito en un solo día: Todos los estudios y análisis se realizan en una única jornada y en la misma sede, asegurando comodidad y eficiencia.
  3. Diagnóstico personalizado: Una vez completados los estudios, el paciente vuelve a la consulta con el médico, quien entrega un diagnóstico completo y recomendaciones específicas.

Con este circuito, “Mi Chequeo” garantiza no solo la practicidad, sino también una atención de calidad que se adapta a cada etapa de la vida y a las características individuales de cada paciente.

La prevención es la base de una vida saludable. Ya sea que busques mejorar tu rendimiento deportivo, prevenir enfermedades o simplemente mantener un control regular de tu salud, “Mi Chequeo” se adapta a tus necesidades y objetivos.

El equipo multidisciplinario del Centro de Estudios Médicos Penta se asegura de ofrecer recomendaciones personalizadas en función de factores como la edad, el sexo y las condiciones específicas de cada paciente. Este enfoque integral permite identificar posibles riesgos a tiempo y fomentar hábitos de vida saludables.

Si bien el servicio está disponible durante todo el año, en temporadas como el verano, cuando muchas personas incrementan su actividad física o participan en eventos deportivos, “Mi Chequeo” adquiere un valor especial. Contar con un apto físico y una evaluación profesional garantiza que cada persona pueda realizar ejercicio de manera segura y responsable.

“Mi Chequeo” fomenta la responsabilidad individual al momento de practicar deporte, ofreciendo orientación específica sobre el tipo y la cantidad de ejercicio adecuados para cada perfil.

Para acceder al servicio, los pacientes pueden gestionar un turno a través de WhatsApp al +54 9 297 4212496 o ingresando a la página web oficial: www.cempenta.com.ar.

Garantizá tu bienestar con “Mi Chequeo” Penta, un servicio que combina profesionalismo, comodidad y atención personalizada para cuidar lo más importante: tu salud.

Medicina Laboral 

Con la intención de brindar información a la comunidad, iremos dando algunos ítems

Comenzaremos entonces definiendo brevemente en qué consiste la Medicina Laboral.

La Medicina Laboral es una especialidad médica de posgrado, y como tal tiene todos los requerimientos de cualquier especialidad asistencial. Debe estar avalada por una entidad reconocida, que extiende el título habilitante de la misma, luego de cumplir con los requisitos de horas cátedra de cursadas y los exámenes correspondientes. Hoy es exigencia que los médicos que trabajan en las empresas o que realizan exámenes laborales tengan los títulos habilitantes.

Sería conveniente, además, que los médicos que realizan esta especialidad, tengan previamente otra de base, ya que la visión que brinda esta última es de integralidad respecto al objeto de la medicina laboral que es la salud del trabajador. La idea es evitar que la medicina laboral sea sólo una vía más de ingreso económico, y quien la ejerza tenga como objetivo principal la prevención de la salud del trabajador según lo define la Ley de Riesgos de Trabajo, además del cumplimiento de la multiplicidad de actividades que implica la gestión.

Y entonces nos preguntamos ¿Qué es la Ley de Riesgos del trabajo?

Es la ley que cubre los riesgos del trabajo, ya sean accidentes o enfermedades profesionales. Cada uno de estos eventos tiene particularidades para ser reconocidos como tales.  Es mal llamada Ley de Accidentes de Trabajo, porque estos son sólo una parte de las contingencias cubiertas por la Ley.

Esta Ley perfecciona lo relacionado con los servicios de Salud Ocupacional que ya estaban contemplados en la Ley 19587 Dec 351/79. Claramente estos servicios deben estar a cargo de médicos laborales. Obligatoriamente todas las empresas deberían tener un Servicio de Salud Ocupacional, ya sea interno o externo, pero esto no siempre se cumple a más de veintiocho años de puesta en vigencia de la Ley.

En capítulos posteriores podremos charlar acerca de las ART,  los exámenes de ley, los accidentes y las enfermedades profesionales, las incapacidades derivadas de los mismos y cómo se evalúan, las Comisiones Médicas, los trámites a realizar por el trabajador en dichas Comisiones, los conflictos que surgen en la atención de los trabajadores ya sea por rechazo total o parcial de su accidente o del carácter de accidente, las preexistencias, y tantos ítems más que irán surgiendo seguramente como inquietudes a aclarar.

Alimentación saludable para las fiestas

Arrollado de pollo saludable

Ingredientes:

2 pechugas de pollo sin piel

3 claras de huevo (o 1 huevo)

2 atados de espinaca

1 cebolla

1 pimiento

Queso descremado

1 puñado de tomates secos hidratados

Condimentos a gusto (usé sal, pimienta, ajo, pimentón, cúrcuma)

Preparación:

Procesar las pechugas de pollo con las claras (o huevo) hasta obtener una pasta.Condimentar a gusto. Picar la cebolla y pimiento, cocinar en sartén antiadherente. Picar laespinaca (limpia) y llevar a la sartén...si, la agrego cruda para cocinar junto a la cebolla ypimientos. Agregar los tomates previamente hidratados en agua hirviendo. Condimentar agusto. En una placa para horno antiadherente o con papel manteca, colocar la “pasta” depollo extendida para cocinar en horno medio en su totalidad, de manera similar al clásicopionono. Retirar del horno, colocar el relleno, el queso descremado y enrollar.

Puede consumirse caliente o frío.

Penta abrió una nueva Sede en Santa Cruz

Centro de Estudios Médicos Penta, reconocido líder en el sector salud en Comodoro Rivadavia durante más de 35 años, ha inaugurado recientemente una nueva sede de diagnóstico por imágenes y servicios médicos en Caleta Olivia, Santa Cruz. Esta apertura responde al objetivo de ofrecer mayor comodidad a los pacientes de la localidad, implementando un sexto espacio que busca promover la cercanía y facilitar el acceso a servicios de salud de calidad.

Con el propósito de seguir ampliando su oferta de servicios médicos en Patagonia, Penta inauguró el martes 10 de diciembre una nueva sede dentro del Centro de Petroleros Jerárquicos en la ciudad de Caleta Olivia. Durante el acto de apertura, que contó con la presencia de representantes de la industria petrolera y directivos de la institución, se destacó el compromiso de seguir promoviendo el acceso a tecnología avanzada en imágenes médicas para la comunidad.

 “Penta ha establecido un nuevo espacio destinado a mejorar la proximidad con los pacientes, atendiendo así a una necesidad fundamental derivada de la distancia que separa las ciudades de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a servicios de salud, promoviendo un entorno más cercano y accesible para aquellos que requieren atención médica, fortaleciendo así la satisfacción y el bienestar de la comunidad”, expresó, Graciela Hernández, presidenta de Penta.

Agregó que, “Estamos complacidos de continuar fortaleciendo nuestro vínculo con el Sindicato de Petroleros Jerárquicos, una organización que, al igual que nosotros, se compromete con la excelencia en la calidad de los servicios médicos dirigidos a sus afiliados y a la comunidad en general. Esta colaboración refleja nuestra mutua dedicación al bienestar y la atención integral de la salud, promoviendo así un impacto positivo en quienes servimos”. Penta se especializa en la prestación de servicios de diagnóstico por imágenes, proporcionando una amplia gama de estudios, que incluyen ecografías, resonancias magnéticas, tomografías, radiografías y mamografías, además de chequeos médicos especializados de acuerdo con cada paciente. Además, la empresa ofrece consultorios médicos, garantizando una atención integral y de alta calidad para la evaluación y seguimiento de la salud de sus pacientes. Penta se compromete a utilizar tecnología avanzada y personal altamente capacitado para asegurar resultados precisos y confiables.

Servicios de la nueva Sede

Inicialmente, la instalación contará con ecografía de última generación y una cartilla de médicos especializados en clínica médica, diabetología, cardiología, nefrología y ginecología, lo que permitirá la realización de estudios diagnósticos de alta precisión y visitas frecuentes a profesionales de la salud. Sin embargo, la visión de Penta no se limita a esta modalidad, ya que se prevé una expansión significativa incorporando todos los servicios necesarios.

Guadalupe Ara, Gerente de Operaciones declaró, “proyectamos establecer todos nuestros servicios de diagnóstico y especialidades médicas que ofrecemos en las demás sedes de Comodoro Rivadavia”.

Por otro lado, los pacientes también podrán acceder a Mi Chequeo, un servicio que proporciona un circuito integral para facilitar la realización de chequeos anuales. Este abarca la consulta médica, donde el profesional de la salud evalúa el estado general del paciente; estudios de diagnóstico y entrega de resultados, todo en un mismo lugar, asegurando así un análisis exhaustivo de la salud de la persona.

Por último, el establecimiento ofrecerá servicios de medicina laboral bajo el nombre de Penta Empresas, proporcionando una nueva herramienta a las organizaciones para el cuidado de la salud y el bienestar de sus empleados. Este servicio atiende las necesidades específicas de cada empresa mediante programas y recursos personalizados, fomentando así el crecimiento de los colaboradores y de la empresa en su conjunto.

“Creemos que es fundamental sumar este servicio, es innovador para la ciudad y representa un paso significativo hacia la mejora del bienestar en el ámbito laboral de Caleta Olivia”, sumó la Gerente de Operaciones de Penta.

La Sede Penta Caleta Olivia abrirá al público a partir del 10 de diciembre, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 16 h. El establecimiento se encuentra en el segundo piso de la Sede Petroleros Jerárquicos (San Martín 411) y los pacientes pueden solicitar turno a través de la web www.cempenta.com.ar

Penta promueve la prevención del Cáncer de Mama

Octubre Rosa es la campaña de concientización que se realiza anualmente para prevenir el Cáncer de Mama, esta enfermedad es la principal causa de muerte en mujeres argentinas. Penta, como Centro de Estudios Médicos, se sumó nuevamente a la causa con acciones que promueven los chequeos médicos, videos de especialistas hablando sobre el cáncer, y participo de distintos eventos con el fin de hablar de prevención y control.

Desde hace más de 30 años que Penta participa en acciones vinculadas al cáncer de mama incentivando los controles anuales y dando información sobre la enfermedad. Este año, se propuso como frase de campaña “Depende de nosotras” haciendo hincapié en la posibilidad que todas las mujeres tienen para ser parte de los chequeos médicos o simplemente compartiendo el mensaje de prevención a una familiar o una amiga. 

“Todas tenemos una amiga, prima, hermana, mamá o abuela para recordar que es necesario hacernos la mamografía anualmente a partir de los 40 años”, declaró la doctora Gabriela Cimato, médica mastóloga de Penta e integrante del Centro Mamario Austral Penta.

Este año, Penta participó activamente de Octubre Rosa, con un video de prevención, como protagonistas estuvieron las colaboradoras de la institución quienes salieron a las calles de la ciudad para hablar sobre la principal estadística de la enfermedad “1 de cada 8 mujeres será diagnosticada con cáncer de mama” e invitaron a acercarse a las Sedes a hacer el control anual.

Por otro lado, se realizó una actividad afuera de la Sede Central (Rawson 820), médicos, colaboradores y miembros de la asociación Comodoro Rosa, pintaron uno de los bancos del color que representa la lucha contra el Cáncer de Mama.

“Pintar el banco de color rosa es un llamado de atención para todos los que vienen a Penta, así podemos recordar la importancia de hacerse los chequeos médicos”, afirmó una de las colaboradoras que participó de la acción

Además, Penta participó nuevamente de la tradicional Carrera de la Mujer, organizada por el Club Acuarium, el sábado 19 de octubre, dando información sobre el cáncer de mama y tomando la presión a las corredoras, como todos los años se sumaron médicos y colaboradores para darles información sobre Mi Chequeo.

Primer y único Centro Mamario Austral Penta

Penta cuenta con un Centro Mamario Austral, se trata de un equipo médico conformado por especialistas que trabajan en conjunto para prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer de mama. Durante todo el mes, ellos estuvieron compartiendo datos a la comunidad a través de radios y medios digitales para concientizar “Comunicar es el primer paso para la prevención de cualquier enfermedad, en especial el cáncer de mama, conocer los factores de riesgo y pasos para prevenirla es fundamental”, agregó Gabriela Cimato.

El método principal para la detección y prevención del cáncer de mama es la mamografía y se puede complementar con una ecografía y resonancia mamaria, Penta cuenta con tres Sedes disponibles para realizarse la mamografía, Sede Central, Jerárquicos y Km3. Sobre este estudio la doctora destacó “La mamografía es el método por excelencia para diagnosticar la enfermedad cuando aún no presenta sin síntomas ni signos, ha demostrado que reduce un 40% el riesgo de mortalidad por cáncer de mama”

Por su parte, Paola Pucci médica en diagnóstico por imágenes, especializada en imágenes mamarias sumó “Nuestra intención es detectarlo antes de que presente síntomas, por eso es tan importante realizarse la mamografía una vez por año a partir de los 40 años.”

“En Argentina, se diagnostican aproximadamente 22 mil mujeres por año con cáncer de mama, pueden ser afectadas a cualquier edad, pero el pico en general es entre los 55 y 65 años,” finalizó Pucci.

Penta invita a conocer el Centro Mamario Austral, el cual está compuesto por un equipo multidisciplinario integrado por Lucía Santamarina, Paola Pucci, Ezequiel Martínez Lampe, médicos especialistas en diagnóstico por imágenes; Gabriela Cimato, Gustavo Valiente y Gustavo Parera, médicos mastólogos y cirujanos; y Maribel Lutteral, oncología. El objetivo de este servicio es brindar una atención integral sobre patologías mamarias a sus pacientes. Para solicitar un turno para Centro Mamario Austral Penta o para hacer el chequeo médico podés acceder a la web www.cempenta.com.ar o enviar un mensaje por WhatsApp al +54 9 297 421-2496.

Penta presente en la Expo Deportes 2024

Este fin de semana Penta participó en la Expo Deportes que se realizó los días 11, 12 y 13 de octubre en el Predio Ferial, el stand contó con juegos, premios y la presencia de influencers deportivos de la ciudad, además, médicos especialistas en deporte brindaron información sobre la importancia de salud física y mental en deportistas de la ciudad.

Hace más de 10 años que Penta impulsa a grandes clubes y deportistas referentes de la ciudad a acceder al chequeo médico completo y conozcan si están aptos físicamente para seguir entrenando o competir, en los últimos meses lograron generar alianzas con ellos para que esto se genere como hábito.

Con un stand que promovió los hábitos saludables y chequeos médicos en deportistas muchos comodorenses se acercaron a recibir información sobre Mi Chequeo, el servicio que la empresa ofrece para realizar aptos físicos y estudios médicos de forma rápida en las Sedes Central, Km3, Km 5, Rada Tilly y Jerárquicos.

El evento tuvo tres jornadas donde personal de Penta invitó a niños y adultos a participar de juegos sobre salud y actividad física y a sacar turno de forma rápida para hacer los chequeos médicos. También estuvieron presentes los doctores Sebastián Ábalo, médico clínico y director médico de Penta y Luis Mauriño, especialista en clínica deportiva, compartiendo información a las personas que se acercaban al stand. 

“En el stand tuvimos promotores, juegos como el memotest y una ruleta donde las personas se podían ganar premios o recibir información sobre los servicios de Penta” Declaró Sebastián Ábalo

“Venimos trabajando en fomentar los chequeos médicos en los deportistas de la ciudad, para eso en los últimos meses contactamos referentes deportivos para que vengan a hacerse el chequeo a Penta e inviten a la población a hacer lo mismo” Agregó el doctor.

El doctor Mauriño mencionó que “Participar de este evento nos dio la oportunidad de conocer nuevos deportistas y clubes de la ciudad, dando un paso más dentro del vínculo que estamos generando con la comunidad hace varios años”

¿Qué es Mi Chequeo?

El servicio de Mi Chequeo promueve los controles para diagnosticar o prevenir enfermedades, es ideal para deportistas ya que también brinda la posibilidad de obtener el “apto físico” que muchas veces solicitan los gimnasios y entrenadores. Se trata de una primera consulta médica donde el profesional evalúa los estudios que necesita realizar, posteriormente, se agenda un turno para hacer todo el circuito de estudios en una sola sede Penta, luego el doctor da el diagnóstico final.

El servicio de Mi Chequeo puede ser solicitado por WhatsApp (+549 2974212496) o a través de la web: www.cempenta.com.ar

Agotamiento y estrés en el trabajo

El síndrome de burnout, también conocido como agotamiento profesional, es un estado de agotamiento emocional, físico y mental causado por el estrés crónico relacionado con el trabajo.

Le consultamos al Dr. Sebastián Abalo, especialista en clínica médica y medicina integrativa, cuáles son sus síntomas y como prevenirlo.

El burnout puede ser desencadenado por una variedad de factores relacionados con el entorno laboral, tales como:

Los síntomas del síndrome de burnout pueden manifestarse en varias áreas:

El burnout no solo afecta el bienestar personal, sino también la eficiencia y la calidad del trabajo. Puede llevar a una disminución en la productividad, aumento de errores y conflictos laborales. A largo plazo, puede contribuir a problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión, así como a trastornos físicos relacionados con el estrés.

Para prevenir y manejar el síndrome de burnout, es importante adoptar estrategias tanto a nivel personal como organizacional:

Penta Empresas

En penta contamos con un espacio exclusivo para el bienestar de las empresas, en el año 2012 incorporamos a los servicios de Medicina Laboral, programas de BIENestar, con el objetivo de incorporar hábitos saludables, buscando el equilibrio entre lo laboral y lo personal, reducir el estrés y la ansiedad, además de prevenir factores de riesgo para mejorar la calidad de vida.

¿Qué estudios médicos debo realizar si hago ejercicio?

Cada vez que iniciamos cualquier tipo actividad física, ya sea aeróbica, de fuerza o simplemente jugar al futbol con amigos, es necesario realizar una evaluación médica, así podemos evitar lesiones musculares, eventos cardiacos, entre otros.

En la mayoría de los casos, los eventos desafortunados podrían prevenirse a través de un chequeo médico previo al comienzo de la actividad. Es por eso que, en Penta realizamos un apto físico completo.

¿Qué chequeos debería hacerme?

El Dr. Juan Pablo Gil Daroni, médico cardiólogo de Penta, especificó, sobre los chequeos que se deben hacer para obtener el “apto físico”, según el paciente y el tipo de actividad física que realice. “En Penta tenemos una serie de pasos que facilitan al deportista acceder al chequeo médico de forma rápida e integral” Aclaró el doctor.

En primer lugar, recomendamos tener una primera consulta para que tu médico evalúe antecedentes familiares, enfermedades crónicas, si presentas algún tipo de síntoma cuando realizas actividad física, si tomás alguna medicación, etc. Luego, según tu edad, el doctor debería darte el o los estudios que debés hacerte.

Además, Gil Daroni explica, “En la mayoría de los clubes deportivos solicitan electrocardiograma de rutina pero existen otros estudios para la evaluación del paciente dependiendo de los antecedes y la edad”.

Tipos de chequeo según edad

En general, a los deportistas jóvenes, menores de 18 años, sin síntomas y sin antecedentes familiares de enfermedades cardíacas, con un examen físico normal y un electrocardiograma debería ser suficiente.

Para los mayores de 18 años con factores de riesgo cardiovasculares se debe solicitar una ergometría sumada al ecg y anamnesis detallada. En caso de antecedentes de muerte súbita en un familiar y sospecha de miocardiopatía hipertrófica se debe solicitar el ecocardiograma Doppler.

Si el paciente es mayor a 35 años que presenta factores de riesgo como colesterol alto, obesidad, hipertensión, enfermedades cardiacas, el apto físico debe incluir

•           Laboratorio: glucemia, colesterol, triglicéridos, hdl, Ldl

•           Ergometría ya que la principal causa de muerte es la cardiopatía isquémica y en este estudio puede darnos información respeto a este tema

•           Ecocardiograma Doppler para visualizar si no presenta dilatación de alguna cavidad, trastornos segmentarios de la contractilidad o valvulopatías.

En adultos mayores es necesario la realización de estudios más completos como anamnesis, examen físico, laboratorio, Ecg, ergometría y ecocardiograma doppler.

“Como médico, mi recomendación es realizar actividad física ya que está demostrado que tiene muchos beneficios para la salud, pero siempre acompañada de un chequeo médico previo, así podemos detectar enfermedades” Concluyo el doctor.

En Penta, realizamos, después de la evaluación física, el chequeo en un día, en un solo lugar.

Para solicitar turno con nuestros profesionales, pueden comunicarse a través de la web www.cempenta.com.ar o por WhatsApp (+549 2974212496).

Penta brindó charlas a estudiantes en la 5ta Feria de Salud

El lunes 3 de junio se llevó a cabo la 5ta Feria Integradora de Salud organizada por la Asociación de Enfermería de Chubut en coordinación con la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Penta se sumó al evento brindando 3 charlas informativas a más de 250 estudiantes de distintas instituciones.

El evento fue impulsado a nivel local y tuvo como objetivo principal fomentar el bienestar y la salud integral de la comunidad a través de la promoción de hábitos saludables, la prevención de enfermedades y la concientización sobre la importancia del autocuidado.

La Feria comenzó a las 9am en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia y contó con la participación de Penta, que puso a disposición de los visitantes un stand informativo y tres talleres brindados por especialistas médicos de la institución: Vanesa Marín, Lic. en Psicología, quien brindó una charla sobre “Regulación emocional”; María Gabriel, médica General y de Familia, ella hizo hincapié en métodos anticonceptivos y Sebastian Abalo, Director Médico de Penta, hizo el cierre y se refirió a la “neuronutrición”.

“Desde Penta decidimos enfocar las charlas a adolescentes, hoy en día los chicos vienen a los consultorios con muchas preguntas sobre cómo cuidarse y a través de estos espacios tratamos de darles las herramientas para que comiencen a pensar de manera responsable en cómo deben cuidarse”, mencionó la doctora María Gabriel. 

En tanto Vanesa Marín, Psicóloga agregó que “en las tres charlas se llevó un hilo conductor, hablamos de salud integral focalizada a los pequeños autocuidados que las personas pueden ir desarrollando en la cotidianeidad”.

Para finalizar, Lidia Rocuant, presidenta de la Asociación de Enfermería del Chubut agradeció la participación de la comunidad y staff médico, "queremos felicitarlos por estar presentes un año más. Al igual que el año pasado, hemos tenido una buena convocatoria y estamos muy agradecidos, porque tenemos una respuesta grande de las instituciones para poder participar".

Abrir el chat
1
¿Necesitás ayuda?
Scan the code
CEMPENTA
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?